Foto: Diario Olé
¿Por qué la nota lleva este título? Porque River, una vez más vuelve a romper con una racha que tenía desde que comenzó la temporada vigente: no poder ganar en los partidos donde llovió. El conjunto Millonario pudo sacarse la mufa y ganar su primer partido en donde la lluvia jugó un papel muy influyente.
Desde el principio de la temporada que River mantenía una racha bastante peculiar. De cuatro partidos jugados en días de lluvia empató los cuatro. El primer encuentro fue versus Gimnasia de La Plata por la primera fecha del Torneo Transición, en donde se igualó en uno en el Estadio Único de La Plata. Un partido muy trabado, como suele jugarlo el equipo de Troglio, y atípico, ya que River convierte el gol en el minuto 46 del complemento y Gimnasia, en el 50.
El segundo partido nos remonta a la séptima fecha del torneo nacional, se enfrentaron Arsenal y River en el Viaducto. El encuentro culminó con el mismo marcador, 1-1 en donde pudo haberlo ganado como perdido. Recordemos también que este partido se jugó entresemana ya que ese domingo había llovido mucho y el árbitro decidió suspenderlo.
El tercer encuentro fue en la cancha de Lanús por la novena fecha del torneo contra e equipo anfitrión. El empate fue con el mismo marcador que en los dos partidos anteriores. El cuarto y último fue la fecha siguiente, contra Boca en el Monumental. Igualdad en uno para los dos clubes más grandes de la Argentina en un partido que nunca de debió haber jugado por la cantidad de agua que cayó ese domingo. Partido que se puede destacar en la retina de los hinchas por la lluvia.
Pero, pero... Toda racha llega a su fin. River cortó la racha de 4 empates en 4 partidos jugados con lluvia o post-lluvia y cuyo marcador fue equivalente en todos los encuentros de esta característica. Venció a Estudiantes por 2-1 en el mismo estadio en donde todo comenzó, en el Estadio Único de La Plata.
0 comentarios:
Publicar un comentario